El Delta Del Ebro .com

Observatorio de les Olles

El Observatorio de Les Olles es otro punto esencial para la observación de aves en el Delta del Ebro. La laguna de Les Olles es una de las más pequeñas del delta, pero es especialmente relevante por su alta salinidad, lo que la convierte en un hábitat único y atractivo para ciertas especies de aves.

Aquí te dejo algunos puntos sobre el Observatorio de Les Olles:

  1. Ubicación: Les Olles se encuentra en la parte norte del Delta del Ebro, cerca de la población de L’Ampolla.

  2. Biodiversidad: Debido a su alta salinidad, Les Olles atrae a especies que prefieren aguas salobres o salinas. Es posible observar aves como el flamenco, la cigüeñuela, la avoceta y diversas especies de limícolas y patos.

  3. Infraestructura: El observatorio está diseñado para ofrecer una vista panorámica de la laguna sin perturbar a las aves. Está equipado con paneles informativos que ayudan a los visitantes a identificar las especies presentes.

  4. Acceso: El acceso al observatorio es gratuito. Dada la rica biodiversidad de la zona, es recomendable llevar prismáticos o un telescopio terrestre para una mejor observación.

  5. Conservación: La laguna de Les Olles es una de las áreas protegidas del Parque Natural del Delta del Ebro. Su singularidad y relevancia para la avifauna hacen que sea esencial su conservación y protección.

  6. Mejor época para visitar: Aunque el Delta del Ebro es interesante durante todo el año, la primavera y el otoño son especialmente recomendables debido a las migraciones de aves. Sin embargo, en el caso de Les Olles, el verano también puede ser una buena época debido a la presencia de flamencos y otras aves que prefieren aguas salinas.

Este observatorio está un poco abandonado en comparación con los que encontramos en la parte sur del Ebro y has de esquivar unas cuantas telarañas, también es verdad que es poco conocido y por eso les da más tiempo a hacerlas, no se…

Como llegar al Observatorio de les Olles

Siguiendo el GPS, claro…  jjjj  bueno, alguna indicación, entramos por un camino de tierra no demasiado ancho y que en algunos tramos más vales no cruzarte con nadie, ya al final llegamos a una estación de bombeo (sacan el agua estancada del Delta al mar abierto), allí dejamos el coche y tras caminar un poco llegamos a una pasarela con barandillas que nos lleva al observatorio.

mirador-de-les-olles