El Delta Del Ebro .com

Papamoscas Cerrojillo

  1. Hábitat: El papamoscas cerrojillo prefiere zonas boscosas o con abundante vegetación para anidar. Aunque el Delta del Ebro es principalmente conocido por sus zonas húmedas, también cuenta con áreas de vegetación que pueden ser adecuadas para esta especie.

  2. Migración: Durante las épocas de migración, el Delta del Ebro se convierte en un punto de parada para muchas aves, incluido el papamoscas cerrojillo. Es posible observar a estos pájaros en el delta mientras descansan y se alimentan antes de continuar su viaje hacia sus zonas de invernada en África.

  3. Alimentación: Como su nombre indica, el papamoscas cerrojillo se alimenta principalmente de insectos, que atrapa al vuelo. Las zonas húmedas del Delta del Ebro, ricas en insectos, ofrecen un lugar ideal para que estas aves se alimenten durante su paso migratorio.

  4. Observación: Si tienes interés en observar al papamoscas cerrojillo en el Delta del Ebro, es aconsejable llevar unos buenos prismáticos y una guía de aves. Aunque su plumaje es distintivo, su pequeño tamaño y comportamiento activo pueden hacer que sea un desafío identificarlo entre otras aves pequeñas.

Aprende más de los mosquiteros comunes con estos vídeos de Youtube

Y también puedes aprender más de ellos visitando la página de SEO / Birdlife pulsando aquí