Les Madalenes

les Madalenes

Ver sus puestas de sol, el color que se refleja en la bahía cuando esto sucede y si además tienes la suerte de ver flamencos en el marco que le da la Torre de Sant Joan… es fantástico, coge la cámara y prepárate para hacer bonitas fotos.

Este es un lugar que sólo vas si sabes que está porque no hay ninguna indicación, es más, todo el mundo pasa de largo sin deparar en el camino que lleva allí, así y todo se ha ido haciendo más popular ya que sus magníficas vistas lo merecen.  ¿Qué podemos ver desde aquí? Primeramente tenemos la Badia dels Alfacs, en el Delta hay dos bahías, la otra es la del Fangar, en el extremo norte del Delta.  Seguimos… una estructura que llama la atención es la Torre de Sant Joan (S XVI), en sus tiempos una gran torre con varios cañones en su parte superior y que fue destruida en combate en la «Guerra de la Independencia» bombardeando los ingleses la guarnición ocupada por las tropas de Napoleón.

Detrás de la torre observamos la Serra del Montsià y a sus pies Sant Carles de la Ràpita, más a la izquierda ya vemos las sierras de la província de Castellón y su punto más alto, el Peñagolosa.  Si vamos mirando por la bahía llegamos a observar las montañas de sal de «Les Salines de la Trinitat» y si seguimos a la izquierda vemos el «Trabucador.

Como llegar a les Madalenes

Bajando del Poble Nou del Delta hacía el mar llega un momento en que encontramos un cruce antes del Camping «La Tancada», lo se, hay muchos cruces… os adjunto una foto del desvío y la indicación del lugar en el Google Maps, lo más fácil.  Una vez allí es fácil aparcar por que de normal no hay demasiada gente.

como-llegar-a-les-madalenes

Mirador del Zigurat

Si hay un mirador original en el Delta del Ebro este es sin duda el Zigurat, desde él tenemos unas fantásticas vistas de la llegada al mar del río Ebro tras su largo curso desde Fontibre.

Subir sus escaleras y llegar arriba y descubrir todo el entorno (tramo final del Ebro, Illa de Buda, Garxal y el reflejo del sol sobre el río cuando llega el ocaso…) es una experiencia fantástica que cualquiera que vaya al Delta no debería perderse, tenedlo por seguro.

Como llegar al Zigurat

Tenemos varias opciones, la fácil sería con el coche desde el embarcadero de los barcos turísticos que llegan a la desembocadura y un trozo antes de llegar dejamos el coche, más vale no apurar mucho y dejadlo cerca del Cámping l’Aube y de allí camináis un poquito al lado del río.

Otra opción es alquilar unas bicis en el complejo de Casa Nuri, al lado del embarcadero y llegar hasta el mirador (hay carril bici la mayor parte del camino) y una vez allí volver por donde habéis venido (entre ir, estar y volver contad una hora) o dar la vuelta por Riumar para hacer la ruta circular.  También podéis hacer la ruta a pie, es un paseo agradable también.

Finalmente… he visto alguna vez un tren turístico que llega hasta allí pero no tengo ni idea ni de donde sale, horarios ni precios

Muelle del Trabucador

trabucador-delta-del-ebro

Muelle del Trabucador

Este lugar se ha puesto muy de moda últimamente y no es para menos: sus puestas de sol, Kite Surf, la vista de la Bahía dels Alfacs, lo fotogénico del muelle…  he pasado muchas horas aquí haciendo fotografías, tomando alguna cosa en verano que es cuando está abierto el bar (un poco caro, por cierto), esperando ver como se oculta el sol tras las montañas…

Como llegar al Trabucador

Bajamos desde el Poble Nou y al final de la carretera giramos a mano derecha, allí encaramos la Barra del Trabucador, una barra de 8 quilómetros que lleva a las Salines de la Trinitat y a la reserva de la Punta de la Banya.  El temporal «Gloria» de Enero de 2020 afectó gravemente este entorno y ahora podemos llegar al muelle y poco más.

Faro del Fangar

punta del fangar

Faro del Fangar

Sin duda si algún lugar merece ser visitado en el Delta es este faro, ya no tanto por el faro en sí, más bien por el camino para llegar a él, es un recorrido que ya he hecho varias veces y seguramente lo seguiré haciendo cada año.

Este entorno ha perdido parte de su belleza a lo largo de los años ya que hasta hace poco habían muchas dunas y algunas bastante altas, actualmente las dunas son casi inexistentes y de pequeña altura, una verdadera lástima.  El Temporal «Gloria» de Enero de 2020 también ha hecho mella en este entorno causando una gran regresión de la playa. así y todo vale la pena hacer la ruta.  También tenemos la opción de una vez llegado al faro seguir durante 3 kms más hasta el extremo norte, cosa que no hace casi nadie y más bien la gente que llega hasta allí lo hace a través de barcas o kayaks.

Como llegar al Faro del Fangar

Dejamos el coche al lado del Restaurante «Vascos» (atención: no dejar nada de valor dentro del coche) y recorremos unos 4 quilómetros hasta llegar al faro caminando sobre la suave arena bordeando el mar, tenemos que hacerlo así por que esto es un espacio protegido y la mayor parte es zona de nidificación.