Playa de Riumar

La Playa de Riumar, situada en Deltebre, es una extensa playa de 2,6 km de longitud y 150 m de anchura, caracterizada por su arena fina, dunas naturales y un entorno de alto valor ecológico. Forma parte del Parque Natural del Delta del Ebro, siendo un destino ideal para el turismo familiar y la observación de aves.

Recientemente, la playa ha sido afectada por temporales y fenómenos meteorológicos extremos, como la DANA de septiembre de 2024, que provocó inundaciones en la zona . Además, estudios científicos advierten sobre el riesgo de erosión costera y subida del nivel del mar, que podrían afectar significativamente a esta área en las próximas décadas

riumar-playa-kitesurf

Como llegar a la playa de Riumar

Esta urbanización la encontramos siguiendo la carretera de Deltebre hacia el mar, una vez llegamos a la urbanización hay una rotonda, a la derecha nos dirigimos a la zona del embarcadero y a la izquierda hacia la zona de playas y la urbanización como tal.

En esta urbanización encontramos diferentes establecimientos de hostelería y algún supermercado que si no me equivoco (que creo que no), sólo está abierto en temporada alta.

Mirador del Zigurat

El Mirador del Zigurat, también conocido como Torre de Babel, es el punto de observación más alto del Delta del Ebro, ubicado en Riumar, Deltebre. Desde su estructura de madera, ofrece vistas panorámicas de la desembocadura del río Ebro, la Isla de Buda, la laguna del Garxal y el Mar Mediterráneo. Es un lugar privilegiado para la observación de aves y la fotografía de paisajes, especialmente durante el atardecer, cuando el sol tiñe el cielo de tonos dorados. El acceso es sencillo, a pie o en bicicleta, por senderos bien señalizados. Actualmente, el mirador se encuentra en buen estado y es una parada obligatoria para quienes visitan el Parque Natural del Delta del Ebro

Como llegar al Zigurat

Tenemos varias opciones, la fácil sería con el coche desde el embarcadero de los barcos turísticos que llegan a la desembocadura y un trozo antes de llegar dejamos el coche, más vale no apurar mucho y dejadlo cerca del Cámping l’Aube y de allí camináis un poquito al lado del río.

Otra opción es alquilar unas bicis en el complejo de Casa Nuri, al lado del embarcadero y llegar hasta el mirador (hay carril bici la mayor parte del camino) y una vez allí volver por donde habéis venido (entre ir, estar y volver contad una hora) o dar la vuelta por Riumar para hacer la ruta circular.  También podéis hacer la ruta a pie, es un paseo agradable también.

Finalmente… he visto alguna vez un tren turístico que llega hasta allí pero no tengo ni idea ni de donde sale, horarios ni precios

Faro del Fangar

punta del fangar

Faro del Fangar

El Faro del Fangar, erigido en 1972, se alza 20 metros sobre las dunas de la Punta del Fangar, en el norte del Delta del Ebro. Su luz blanca, visible hasta 12 millas náuticas, guía a las embarcaciones en esta zona de gran valor ecológico. Rodeado de un paisaje desértico y dunas móviles, el faro es accesible a pie desde la playa de la Marquesa. Actualmente, enfrenta desafíos medioambientales como la regresión costera y la subida del nivel del mar, que amenazan su entorno natural.

Como llegar al Faro del Fangar

Dejamos el coche al lado del Restaurante «Vascos» (atención: no dejar nada de valor dentro del coche) y recorremos unos 4 quilómetros hasta llegar al faro caminando sobre la suave arena bordeando el mar, tenemos que hacerlo así por que esto es un espacio protegido y la mayor parte es zona de nidificación.